

Se buscan los siguientes elementos para conseguir crear un Océano Azul:
Creatividad: Aumentar los elementos que agregan valor
Optimización: Reducir la estructura “costos”
Enfoque: Identificar un nuevo segmento de mercado
Algunos de los ejemplos de la estrategia del océano azul, es el lanzamiento de Nintendo Wii que abrió una nueva definición en los video juegos y obligo a la competencia a emularlo, ahora con el lanzamiento de Kinetic por Microsoft y próximamente Move de Sony. Otra manera de enfocar esta metodología es en los servicios como el entretenimiento el ejemplo más claro “Circus Solei” que cambio la forma tradicional del circo y lo convirtió en un montaje de entretenimiento…
En México algunas de los casos que podemos encontrar es el de Cemex que creó un Océano Azul cambiando de vender cemento a vender ilusiones. Patrimonio Hoy el proyecto para construir un cuarto extra. Con un plan de ahorro y sorteos las familias se alternan en su construcción.
En México algunas de los casos que podemos encontrar es el de Cemex que creó un Océano Azul cambiando de vender cemento a vender ilusiones. Patrimonio Hoy el proyecto para construir un cuarto extra. Con un plan de ahorro y sorteos las familias se alternan en su construcción.
Banco Azteca, Bancoppel y Wall Mart buscan cambiar la banca tradicional atendiendo a un sector que no tiene acceso a esta por no contar con ingresos fijos y que requieren de estos servicios aceptando el riesgo que esto implica cambiando la venta de productos con los servicios bancarios en un mercado potencial de 12 millones de mexicanos que trabajan en como franeleros, plomeros, albañiles y servicio doméstico, etc. y que la única forma de tener un ahorro es poniendo el dinero bajo el colchón.
Un ejemplo de una corporación alineo sus sistemas para la creación de Océanos Azules es Walt Disney que posee oficinas creadoras de Océanos Azules. Fundamentado en: “si lo puedes soñar lo puedes hacer”. Creando 3 oficinas La oficina 1 es la del “Yo-soñador”. Con el lema: ”Prohibido prohibir”. La Oficina 2 del “Yo crítico” La ley de Murphy: lo que puede salir mal va a salir mal. La oficina 3, la del “Yo-realista”, concreta las ideas del “Yo-soñador” que pasan por el filtro del “Yo-crítico” con el lema: la realidad es la única verdad.
Consigue aquí la Presentación de Renée Mauborgne en Expomanagement 2010
*Video Propiedad de HSM
No hay comentarios.:
Publicar un comentario